enero 25, 2025

A través de sus redes sociales, el Diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, Edgar Melhem Salinas, advierte que “es una decisión que viola el convenio de 1996 en perjuicio de los productores del distrito 026”.

El legislador emanado del PRI compartió el comunicado de prensa 08-04-23 emitido hace unos momentos por la Comisión Nacional del Agua en el que se informa: “Derivado de las condiciones de sequía que prevalecen a nivel nacional y específicamente en el norte del país, se han presentado bajos almacenamientos en los embalses, en específico de la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), durante su sesión 1617, llevada a cabo hoy, 31 de octubre de 2023, determinó que, después del análisis y previsiones de disponibilidad, no se llevará a cabo ningún trasvase de agua de la presa El Cuchillo, hacia la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, para el año agrícola 2023 – 2024”.

En el documento se lee además: “Tal y como lo establecen los artículos 14 BIS 5, fracción XXII y 22, tercer párrafo de la Ley de Aguas Nacionales, conforme al orden de prelación del uso de las aguas, el volumen almacenado en la presa El Cuchillo será destinado únicamente para uso público urbano de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM)”.

El Diputado Edgar Melhem calificó de urgente que el Gobierno de México, la Comisión Nacional del Agua y los gobiernos estatales de Nuevo León y Tamaulipas, junto con las 11 asociaciones de usuarios integren una mesa para ver la indemnización por la afectación a los 4000 productores agrícolas.

“Son 29000 ha de maíz con un promedio de 6.5 toneladas por hectárea y 27000 de sorgo con 3.3 toneladas por hectárea que se verán afectadas”, vaticinó.

Señaló que Nuevo León venderá el metro cúbico de agua a 20 pesos aproximadamente, lo que representa un ingreso de 2000 millones de pesos produto de los 100 millones de metros cúbicos que le correspondían a Tamaulipas y que no se trasvasarán.

Por ello dijo, “los productores requieren alrededor de 800 millones de pesos por el impacto que tendrán ante la falta de agua” y convocó a no dejarlos solos en su lucha por lo que legitima y legalmente les corresponde.

Cabe destacar que la Conagua acaba de dar a conocer además que “en la misma sesión del CTOOH, también se autorizó volumen para riego de la presa Marte R Gómez para el Distrito de Riego (DR) 026 “Bajo Río San Juan”, y dicho volumen autorizado se podrá extraer de la presa sin llevar a cabo el trasvase de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, lo cual permite contar con un volumen de agua para riego en beneficio de los agricultores de Tamaulipas”.

Finalmente, dice la dependencia federal, “es importante destacar, que se trata de una decisión resultado de un exhaustivo análisis del funcionamiento de las presas para determinar los volúmenes de agua disponible en los embalses, basados únicamente en criterios técnicos, así como con estricto apego a la Ley de Aguas Nacionales. De esta forma, se garantiza el Derecho Humano al Agua de la población”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *