
Luego de que el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas aprobara por unanimidad sancionar al Dirigente Estatal del Partido Verde, Manuel Muñoz Cano, por haberse referido a la Diputada Katalyna Méndez Cepeda como “la niña del Congreso”, este día, integrantes de las bancadas de Morena y del PT en el Congreso de Tamaulipas emitieron un pronunciamiento para respaldar a la legisladora morenista.
En el documento se puede leer lo siguiente:
“A la opinión pública:
Las y los diputados de las bancadas de Morena y PT en el Congreso del Estado de Tamaulipas manifestamos nuestro respaldo absoluto a nuestra compañera Diputada Judith Katalyna Méndez Cepeda, víctima de violencia política en razón de género por parte del dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Muñoz Cano.
El día de ayer, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) resolvió por unanimidad el procedimiento sancionador especial PSE-21/2025, determinando que las expresiones del dirigente —al referirse a la diputada como «esa niña», al momento en que ella vertió una postura pública días antes ante los medios de comunicación- constituyen violencia simbólica y verbal que vulnera sus derechos político-electorales.
Esta resolución no es una opinión ni una interpretación partidista: es un fallo firme, legal y vinculante que impone sanciones concretas, incluyendo su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género.
Lamentamos profundamente que, en lugar de asumir con responsabilidad esta resolución, el Partido Verde de Tamaulipas haya optado por emitir un comunicado que minimiza los hechos, descalifica la denuncia legítima de nuestra compañera y pretende encubrir una conducta que ya ha sido sancionada por la autoridad electoral.
Desde la bancada de Morena y PT del Congreso del Estado, reiteramos que la participación política de las mujeres no puede estar sujeta a estigmas, burlas ni descalificaciones. Defender la paridad no es solo nombrar mujeres en cargos, sino garantizar que ejerzan sus funciones libres de violencia. No basta con presumir estructuras paritarias si se toleran o justifican agresiones desde la dirigencia.
Exhortamos a todos los actores políticos a respetar las instituciones, acatar sus resoluciones y contribuir a erradicar la violencia de género en todas sus formas.
La democracia se fortalece cuando se protege a quienes la ejercen, no cuando se desacredita a quienes denuncian.
¡Hoy más que nunca, es tiempo de mujeres, y en la bancada de Morena y del PT del Congreso del Estado, no daremos un paso atrás”.
